La Lundin Mining Corporation realizó un anuncio que podría transformar la economía de San Juan. El proyecto minero Vicuña, resultado de la unión de los yacimientos José María y Filo del Sol, estima contar con recursos minerales significativos y ya es considerado el mayor hallazgo de cobre en yacimientos no convencionales de los últimos 30 años a nivel mundial. El diputado Walberto Allende en diálogo con Hugo Macchiavelli dio detalles sobre este tema.
"Esto es en el departamento de Calingasta, que tiene dos yacimientos importantes. Los Azules, con relevancia internacional, y Pachon, que es la quinta mina más importante del mundo y primera en América Latina", dijo.
Allende explicó que los "vaivenes políticos" en el país han trabado el desarrollo de la minería en Argentina. "Estas empresas respecto a la inversión y mano de obra, es importantísimo lo que derraman. No es únicamente las regalías o los fideicomisos. Los últimos son un porcentaje de la inversión que van a obras de infraestructura en los departamentos donde están los yacimientos. Y mejoran la calidad de vida en dichos lugares", agregó.
El diputado mencionó que "aún" esperan que se aprueben proyectos del RIGI, y que en San Juan se han presentado dos respecto al cobre: "Gualcamayo, que son 1000 millones de dólares y Los Azules, que son 220 millones de dólares".

Etiquetas: cobre, Los Azules, Pachon, San Juan