El estreno de "El Eternauta" por la plataforma Netflix generó un revuelo mundial y en RAE nos hacemos eco de ello repasando diversos aspectos de la serie, protagonizada por Ricardo Darín.
En la reciente emisión en español de RAE conducida por Juan Sixto, se destacó no solo la narrativa visual de la serie sino también su rica banda sonora. Se repasaron algunas canciones que acompañan la adaptación, las críticas de diferentes medios internacionales y también la frase con que la plataforma eligió promocionarla: Nadie se salva solo.
Recordemos que “El Eternauta” es un emblemático cómic argentino creado por el guionista Héctor Germán Oesterheld en la década de 1950. Esta obra, que ha trascendido generaciones, narra la lucha de un grupo de personas ante una invasión extraterrestre, simbolizando, en muchos sentidos, las luchas del pueblo argentino frente a la opresión.
Oesterheld, un pionero del cómic en América Latina, no solo es recordado por su talento narrativo, sino también por su trágica historia personal. Durante la dictadura militar argentina de 1976, fue secuestrado y desaparecido, al igual que sus cuatro hijas. Su desaparición se convierte en un eco de las injusticias que la obra refleja, haciendo de "El Eternauta" no solo una historia de ciencia ficción, sino un testimonio del sufrimiento y la resistencia.
