Entrevista a Mabel Tripcevich Piovano

La envidia y su impacto en la vida cotidiana: cómo reconocerla y gestionarla

El estreno de la nueva temporada de la serie Envidiosa, protagonizada por Griselda Siciliani, ha reavivado el interés por un sentimiento que, aunque muchas veces silenciado, tiene una fuerte presencia en la vida personal y profesional: la envidia. Se trata de una emoción compleja que puede afectar las relaciones interpersonales y la percepción del propio bienestar.

 

Mabel Tripcevich Piovano, miembro titular de la Asociación Psicoanalítica Argentina y autora del libro "Envidia", dialogó con Ramos generales y analizó cómo este sentimiento influye en distintos aspectos de la vida. Según explicó, la envidia está relacionada con el deseo de lo que tiene otra persona y con la dificultad de aceptar el éxito ajeno, lo que puede generar actitudes negativas o dañinas en distintos entornos.

"La envidia es un sentimiento ante todo de malestar puro, porque se está percibiendo un bien ajeno, es un sentimiento que apunta al deseo", expresó.

Desde una mirada psicoanalítica, la envidia se vincula con la inseguridad y la comparación constante con los demás. En la actualidad, las redes sociales han amplificado este fenómeno, ya que la exposición a imágenes de éxito y bienestar puede intensificar sentimientos de frustración o insatisfacción. En el ámbito laboral, la envidia puede manifestarse en dinámicas competitivas poco saludables, obstáculos en el trabajo en equipo o dificultades para reconocer los logros de colegas.

"Al experimentar la envidia, la persona se siente mala", señaló.

Sin embargo, este sentimiento no necesariamente debe ser visto como negativo. Comprender su origen y reconocerlo puede ser el primer paso para transformarlo en una motivación para el desarrollo personal. Trabajar en el fortalecimiento de la autoestima y en una mirada menos competitiva puede ayudar a gestionar la envidia de manera constructiva, favoreciendo relaciones más saludables y un bienestar más genuino.

El debate sobre la envidia permite reflexionar sobre su impacto y sobre la importancia de abordarla con una mirada más comprensiva. Identificar y canalizar este sentimiento de manera positiva puede ser clave para mejorar la calidad de vida y el crecimiento personal.