Cecilia Bobillo, directora del laboratorio de genética forense del Ministerio Público del Poder Judicial, explicó el funcionamiento del espacio, que tiene a su cargo la realización de todos los análisis genéticos ordenados por jueces y juezas en causas penales y civiles.
La tarea de este organismo permitió reducir tiempos y costos ya que antes de su habilitación, la justicia pampeana enviaba sus muestras a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Junín, entre otros lugares.
Desde su inauguración el laboratorio procesó 10.020 muestras de ADN e intervino en 1.570 expedientes civiles y 499 penales.
El Laboratorio de Genética Forense, inaugurado el 14 de diciembre de 2015, impactó sobre la estructura del Poder Judicial pampeano aportando una nueva herramienta para sus operadores a través del análisis genético, permitiendo una comunicación directa entre las partes y reduciendo la vulnerabilidad en la cadena de custodia.
Rebeldes sin cauce, lunes a viernes de 8 a 12 horas.
Con Facundo Baraybar, Mariana Cornejo, Matías Sapegno, Tamara Rohdmann, Ana Romano, Rubén Pereyra y Lucas Santos.
Emisora: LRA 3 Radio Nacional Santa Rosa (AM 730 y FM 95.9).
Facebook: Nacional Santa Rosa
IG: @nacionalam730
TW: @nacionalam730
☎️ 2954 422456
📲 2954 15 364053
