En el marco de los 40 años ininterrumpidos de democracia, Radio Nacional propone un ejercicio de memoria sobre aquellos acontecimientos que han marcado estas cuatro décadas.
Para ello, el Área de Contenidos y Memoria Histórica elaboró una centena de micros que dan cuenta de la evolución histórica del proceso político, social, económico, cultural y constituyen un testimonio de época.
Cada uno de ellos refleja el ambiente sociocultural del momento histórico referido, a partir de testimonios que son parte del Archivo Histórico de Radio Nacional.
En los `90, Norma Plá fue una de las voces disidentes que expresó su descontento contra los efectos de las políticas neoliberales implementadas por el gobierno de Carlos Menem y su ministro Domingo Cavallo.
Encabezó la lucha por la defensa de los derechos de las y los jubilados, castigados por las políticas menemistas, denunció deficiencias en el PAMI y en el cobro de los haberes.
Lideró las movilizaciones que exigían un haber mínimo de $450 pero la lucha era por dignidad y reconocimiento de toda una vida de trabajo y aportes.
Junto a otros jubilados, acampó durante 80 días en la Plaza Lavalle, frente a Tribunales y también encabezó las rondas que realizaban todos los miércoles en el Congreso.
El 5 junio de 1991, con sus compañeros de lucha, logró entrar al Congreso donde se encontraba Cavallo rindiendo cuentas a una comisión parlamentaria.
Pudo interceptarlo para que se reuniera con ella, con las cámaras de televisión como testigo, y frente a sus reclamos, el ministro, en un claro acto de desesperación se largó a llorar recordando que sus padres también eran jubilados.
Podcast: Bajar
Suscribirse en Spotify | ¿Qué es Nacional Podcasts?
Edición: Fabián Panizzi
Segui escuchando mas Memorias de la Democracia
