La docente bilingüe intercultural del Sauzalito enseñó palabras en wichí y comentó de que manera trabaja en esa localidad : "se dice Unaj en wichí , significa buenas tardes. Nuestra fonética es muy parecida a la del inglés donde la h tiene sonido, es un aspiración. En toda la zona wichí estoy trabajando, estamos en la zona del Impenetrable profundo, estamos al límite entre Formosa y Salta a 600 kilómetros de Resistencia. En la provincia del Chaco la que tiene la lengua materna más viva es nuestra comunidad. Los niños ingresan al jardín al nivel primario siendo monolingües todavía. Nuestro idioma es bien concreto, es específico" comentó.
Escucha la nota completa.
RADIO NACIONAL RESISTENCIA
MADRE TIERRA
SILVIA IRALA- ARIEL CORONEL
PRODUCCIÓN: ANY LIBA
LUNES DE 16 A 18
