“Estamos muy satisfechos porque es un proceso en el que venimos trabajando desde hace mucho tiempo con diversas organizaciones, entre ellas Voluntarios Ambientales y lo que hace es reconocer diferentes espacios con una categoría en particular y hacer un uso adecuado, pueden ser predios públicos como privados, es un ordenamiento territorial . Por ejemplo parques, lagunas y otros que entendemos necesitan una mirada particular y están comprendidos entre otros como el parque Avalos, el Caraguatá, otro en la zona sur, el de la Democracia que necesitan un plan de manejo específico y eso es lo que pretendemos. En todo esto es fundamental que la comunidad se empodere de esos lugares y trabaje y colabore con la Municipalidad. En cuanto a los trabajos en la Plaza 25 de mayo de Resistencia, tuvimos oportunidad de explicar el proceso de restauración a un grupo de vecinos que tenían diversas inquietudes, es un trabajo integral que se está haciendo en ese lugar y para eso tenemos el asesoramiento de especialistas”, dijo el subsecretario de Ambiente de la Municipalidad de Resistencia.
RADIO NACIONAL RESISTENCIA
PROGRAMA: MADRE TIERRA
ARQUITECTA YANINE KOLCHEVSKY, TEC. LAURA ANGIONE, MED. VET. JAVIER ARANDA, MARTÍN GONZÁLEZ, SEBASTIÁN QUIRÓZ, ANALÍA LIBA
LUNES DE 16 A 18
