 El Ministro de Transporte de la Nación Mario Meoni se reunió en Buenos Aires con intendentes, diputados, concejales, y representantes de cámaras de comercio e industria de la Provincia de Neuquén junto al secretario de Energía, Dario Martinez.
El Ministro de Transporte de la Nación Mario Meoni se reunió en Buenos Aires con intendentes, diputados, concejales, y representantes de cámaras de comercio e industria de la Provincia de Neuquén junto al secretario de Energía, Dario Martinez.
Del sector privado también estuvieron presentes el presidente y el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Zapala, Mario Rodríguez y Julio Rene Álvarez, y el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Cultral Co y Plaza Huincul, Francisco Fuentealba.
En el encuentro se trató el proyecto del tren trasandino que permitirá unir el océno Atlántico y el Pacífico a través de una vía férrea que facilite el transporte de productos entre Chile y Argentina con una llegada mucho más rápida a los puertos de ambos países.
La inversión estimada para la recuperación de los 216 kilómetros de vías y la construcción de otros 93 es de 792 millones de dólares y permitirá crear 1.400 empleos.
Además se habló del proyecto del Tren Norpatagónico que requerirá la recuperación de muchos kilómetros de vías del Ferrocarril Roca que conectan a Bahía Blanca con Añelo, atravesando las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Río Negro y Neuquén.
En este marco Omar Gutierrez, Gobernador neuquino, anunció ayer que el Ministro Meoni visitará la Provincia con estos temas en la agenda junto al proyecto del tren interurbano entre General Roca y Senillosa.
En diálogo con Nacional, el Diputado Nacional Guillermo Carnaghi, detalló los beneficios que traerán a la Patagonia Norte la puesta en marcha y finalización del proyecto.






