Entrevista a Alicia Gallotti Ahí Vamos

50 años de Satiricón, uno de los hitos del periodismo y el humor gráfico

El primer número de Satiricón vio la luz el 10 de noviembre de 1972 y el último llegó a los quioscos en marzo de 1976, a pocas horas del golpe cívico-militar. Desde España, la periodista y escritora Alicia Gallotti -quien fue una figura central de la publicación-, dio detalles sobre la mítica revista que se convirtió en uno de los hitos del periodismo y el humor gráfico de la década de 1970 y desde sus páginas retrató el clima de una época.

Satiricón

Fue fundada por Oskar Blotta (h), con la colaboración de Andrés Cascioli como director de arte, y en sus inicios tuvo en su equipo a Basurto, Oscar Blotta (padre), Miguel Brascó, Flax y Faruk (Lino y Jorge Palacio), José Miguel Heredia, Landrú o Siulnas.

Pero además pasaron por esa redacción Aldo Rivero, Amengual, Bróccoli, Caloi, Ceo, Crist, Fernández Branca, Fontanarrosa, Garaycochea, Grondona White, Ibáñez, Izquierdo Brown, Killian, Limura, Napoleón, Ortiz, Pérez D'Elías, Rafael Martínez, Sanzol, Tomás Sanz, Viuti; y, entre los redactores, Carlos Abrevaya, Alejandro Dolina, Alicia Gallotti, Viviana Gómez Thorpe, Ernesto Guelperín, Jorge Guinzburg, Mario Mactas, Ricardo Parrotta, Carlos Trillo y Carlos Ulanovsky.

Ahí Vamos, lunes a viernes de 9.00 a 12.00

Con Gisela Busaniche, Carlos Ulanovsky, Alfredo Zaiat, Agustín Álvarez Rey, Horacio Marmurek, Ingrid Beck, Diana Costanzo, Santiago Lucía, Cecilia Diwan, Cristian Bello, Felipe Pigna y Néstor Espósito.