1822
Nace en Concepción del Uruguay Ricardo López Jordán
En 1822 nace en “la histórica” el último caudillo y el último insurgente entrerriano.
Los padres de Ricardo López Jordán (hijo) fueron el general Ricardo López Jordán y Josefa Delgado o Cardoso.
En 1859 López Jordán contrae matrimonio con la paranaense Dolores Puig, siendo bendecido por el Deán de la Catedral, doctor Juan José Álvarez.
Tanto el novio como el testigo, Justo José de Urquiza, estuvieron ausentes de la ceremonia.
1849
Fallece Andrés Pazos, primer alcalde de Paraná
Andrés Pazos fallece en Buenos Aires, donde había nacido en 1765, radicándose en Paraná en 1811 para ausentarse definitivamente en 1814 por desinteligencias con el caudillo artiguista Eusebio Hereñú, recientemente nombrado comandante de Paraná.
En 1813, con la constitución del Cabildo de Paraná, es nombrado su primer alcalde.
Pazos defendió con decisión y entusiasmo la causa emancipadora en favor de la cual puso su fortuna.
1926
Inauguración del Museo Provincial de Bellas Artes
La iniciativa de organizar el Museo Provincial de Bellas Artes en Paraná correspondió a Pedro Ernesto Martínez, que fue su primer director y era oriundo de Concepción del Uruguay.
El Museo se instaló provisionalmente en el local de la Biblioteca Popular del Paraná y,
luego de transitar por la Escuela del Centenario, compartir salas del Museo Histórico y la Escuela de Artes Visuales, entre otros domicilios, se ubicó definitivamente en la casona que fuera de Manuel Tezanos Pinto, en calle Buenos Aires 355.
El patrimonio del Museo de Bellas Artes está integrado por pinturas, esculturas, grabados, dibujos y cerámicas.
1935
Día de la Guitarra
Desde 1935 se venía celebrando el día de la Guitarra en el territorio nacional según un suelto publicado en El Diario de Paraná, el 30 de agosto de 1948.
En la publicación, la Asociación Guitarrística Entrerriana, con la firma de José Longo y María Demonte, cuestionaba una propuesta de establecer el 21 de septiembre para homenajear al instrumento.
Apuntes de Provincia es una producción del Departamento Informativo de LT 14 Radio Gral. Urquiza, con información del Archivo General de la Provincia de Entre Ríos.
