En el marco de los 40 años ininterrumpidos de democracia, Radio Nacional propone un ejercicio de memoria sobre aquellos acontecimientos que han marcado estas cuatro décadas.
Para ello, el Área de Contenidos y Memoria Histórica elaboró una centena de micros que dan cuenta de la evolución histórica del proceso político, social, económico, cultural y constituyen un testimonio de época.
Cada uno de ellos refleja el ambiente sociocultural del momento histórico referido, a partir de testimonios que son parte del Archivo Histórico de Radio Nacional.
El 30 de junio de 1996, se llevaron a cabo en la Ciudad de Buenos Aires por primera vez las elecciones para elegir al Jefe de Gobierno para el período 1996-2000.
También, se eligieron los 60 escaños que compondrían una Convención Estatuyente, posteriormente convertida en Legislatura Porteña.
Aquellos comicios tuvieron el histórico carácter de ser los primeros a partir de la autonomía que le confirió al distrito porteño la reforma constitucional de 1994.
Hasta entonces, era un territorio regido directamente por el gobierno nacional, y el único organismo electo era el Concejo Deliberante.
Hubo diez candidatos, entre ellos, Fernando de la Rúa, candidato de la Unión Cívica Radical, quien logró una amplia victoria con el 39.89% de los votos contra el 26.50% de Norberto La Porta, del Partido Socialista Democrático (PSD) y candidato por el Frente País Solidario (FREPASO).
Podcast: Bajar
Suscribirse en Spotify | ¿Qué es Nacional Podcasts?
Edición: Fabián Panizzi
