Alejandro Katz y Mariano Schuster dedican, como ya es habitual los días viernes, el programa especial a un paseo poético y musical por la vieja Unión Soviética. 2º Bloque
"Las neurociencias están abriendo ventanas impensadas sobre el cerebro humano, ventanas que habían estado cerradas porque nuestros instrumentos eran imperfectos para inspeccionar un órgano tan complejo y la unidad que lo hace funcionar que es la neurona". Con esta frase, […]
En la era digital hay una palabra que cada vez es más usada por la gente, "DATOS" ¿ Qué son los datos ?, el big data, los datos personales, comerciales, empresariales, datos públicos y privados El accesos a los datos, […]
El equipo del El zorro y el erizo dedica el último programa de la semana a la música y la poesía alemana.
Sin Alejandro Katz, pero comandada por Mariano Schuster y Pablo Stefanoni, y con la compañía de Lucía Rodríguez Bosch esta nueva edición de El zorro y el erizo recibe como invitado a Andrey Schelchkov. Doctor en ciencias por la Academia […]
La historia del arte en América Latina, los trabajos de restauración de obras y la importancia de recrear un retrato. Estos son algunos de los temas que el equipo de El zorro y el erizo se propone analizar con la […]
Aljandro Katz y Mariano Schuster reciben a Andres Rosler, Abogado por la Universidad de buenos aires, Doctor en Derecho por la Universidad de Oxford y Master en Ciencia Política, por el FLACSO. Además es Profesor de Filosofía del Derecho en la […]
"Todo lo que necesitas saber sobre la revolución Rusa" es el libro publicado por Martín Baña y Pablo Stefanoni. De su contenido y de la propia revolución, se trata esta nueva emisión de el zorro y el erizo.
China, un actor relevante de la geopolítica mundial, inició hace pocos días el proceso de renovación de dirigentes del partido comunista, con la reelección de Xi-Jimping. Para entender qué significa esa parcial renovación y cómo se perfila el gigante asiático […]