AM 870 FOLKLÓRICA CLÁSICA ROCK RAE PROGRAMAS VISITAS GUIADAS GRILLA
CON GRACIELA BORGES

En esta emisión, Graciela Borges converso con la fotógrafa Adriana Lestido, una de las figuras más sobresalientes de la fotografía argentina contemporánea, reconocida a nivel nacional e internacional, y cuya obra en la que documenta las relaciones humanas desde una […]

Entrevista a Nora Massi

Graciela Borges y Lorena Peverengo conversan con la actriz, productora teatral, docente y guionista, Nora Massi, al frente del multipremiado ciclo “Las dos caratulas” de Radio Nacional Clásica desde el año 1990, quien cuenta sus inicio con el radio teatro […]

ESCENAS EN SINTONÍA: TEATRO EN RADIO

En el marco del ciclo "Escenas en sINTonía" surgido de un acuerdo entre Radio Nacional y el Instituto Nacional del Teatro, presentamos “Vaya Ramona vaya” de  José Ignacio Serralunga elaborado desde la región del NOA en LRA 15 Radio Nacional […]

sobre el 25 de mayo

Radio Nacional fue galardonada en la Bienal de Radio de México, que organiza la Secretaría de Cultura del Gobierno de ese país. Fue por la obra "Cinco días que conmovieron al Río de la Plata mayo 1810, la Revolución" escrita […]

ENTREVISTA A NORA MASSI

En los 84 años de Radio Nacional, uno de los ciclos históricos de la emisora es “Las dos carátulas” que este 9 de julio cumplirá 71 años. Fue creado por el doctor José Ramón Mayo en 1950 para ser una […]

DE MARIA MERCEDES DI BENEDETTO

Con la actuación de Claudia Lapacó, María Rosa Fugazot, Ingrid Pelicori, Pablo Alarcón, Héctor Calori, Daniel Miglioranza, Rubén Stella y un elenco de primeros actores. Producción y Dirección: Nora Massi. Jueves 31 de Diciembre, 20 hs por FM 96.7 RADIO […]

radioteatro

Así es (si así os parece), obra que emitió Las Dos Carátulas,  es una "farsa filosófica”. El autor desarrolla la obra a partir de un relato. En este caso la comedia está tomada del cuento "La señora Frola y el […]

DE ANDRÉS LIZARRAGA

Tres Jueces para un Largo Silencio de Andrés Lizarraga, es un drama de corte histórico que expone con crudeza los últimos días del revolucionario Juan José Castelli, su participación en la Campaña del Norte, la derrota en la batalla de […]

CON EDDA DÍAZ

Las mujeres sabias data de 1672. Moliére retrata un mundo de mujeres obsesionadas por los avances de la ciencia que se jactan de conocer en profundidad, pero de la que nada entienden. A través de esta sátira, el autor critica […]

Scroll To Top