José Nun y Mariana Heredia dialogan con la Doctora en Sociología Política Mariana Gené, autora de La rosca política. el oficio de los armadores delante y detrás de escena (o el discreto encanto del toma y daca). Cómo se construye […]
José Nun y Mariana Heredia dialogan con la socióloga Maristella Svampa, autora de "Chacra 51, Regreso a la Patagonia en tiempos de fracking" sobre esta forma de extracción de combustibles. Qué consecuencias tiene para los suelos, las economías regionales, el caso […]
José Nun y Meco Castilla vuelven a preguntarse sobre el nuevo rol de los museos. Acción cultural, animación cultural, el público de espectador a protagonista, la introducción de las ciencias sociales en la dinámica de gestión de estos espacios, son […]
En este programa José Nun y Mariana Heredia profundizan sobre algunos temas centrales tratados durante el ciclo: sentido común, desigualdad, pobreza y democracia.
Hace un año Andrés Manuel López Obrador llegaba a la presidencia de México tras un arrasador triunfo electoral causando expectativa en la región. Un balance del primer año de gestión en esta charla entre José Nun y Roberto Russell, profesor plenario […]
En este programa José Nun dialoga con los investigadores Gabriel Kessler y Sandra Gayol, autores del libro “Muertes que importan, Una mirada sociohistórica de casos que marcaron la Argentina reciente” sobre algunos de los hechos que generaron efectos políticos y […]
En este programa José Nun y Mariana Heredia dialogan con Javier Auyero, profesor en el departamento de sociología de la Universidad de Texas en Austin y autor del libro de próxima publicación "El estado ambivalente" sobre la colusión entre policías […]
Mercantilismo, Liberalismo, Estado de bienestar, Neoliberalismo, mercado, precios, riqueza, monopolios, capitales. De qué hablamos cuando hablamos de estos términos, cuál es su contexto histórico y como lo aborda la sociología económica bajo la mirada de José Nun y Mariana Heredia.
José Nun dialoga con el Doctor en Sociología Grabiel Kessler -profesor e investigador principal del CONICET- sobre los cambios estructurales ocurridos en América Latina en las últimas tres décadas. Población, urbanización, salud y educación son algunos de los ejes analizados […]