Ante notas de prensa que se expresaron acerca de lo que sería el cierre o vaciamiento de sus funciones y/o presupuesto del INAI Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, diversas comunidades indígenas de nuestro país expresaron su preocupación. Desde comunidades originarias […]
El abogado Anastacio Vilca Condorí se refirió en la Radio Pública al reclamo de comunidades kollas de Orán, que pernoctaron casi dos semanas en Plaza de Mayo, en pedido de un decreto o decisión administrativa que subsane un error que […]
El INAI junto a otros organismos nacionales de la mesa interministerial participo (participara) del 24 al 29 de abril en Salta del operativo en Comunidades indígenas en articulación con el gobierno provincial. Comunidades de Dragones, La Medialuna, Hickman, Carboncito, Misión […]
Legisladores del PRO de la provincia de Mendoza denunciaron penalmente al titular del INAI, Alejandro Marmoni, tras el relevamiento que reconocen tierras a comunidades mapuches en Malargüe y San Rafael. Por su parte, el senador radical aliado al PRO, Alfredo Cornejo junto al dirigente conservador Miguel Ángel Pichetto habrían hecho lo mismo, aunque […]
Diego Escolar, investigador de comunidades indígenas, dialogó con Radio Nacional Mendoza Quino acerca de la oposición del oficialismo (UCR, PRO y medios hegemónicos) a la resolución del Instituto de Asuntos Indígenas (INAI) que reconoce tierras ancestrales en el sur provincial […]
BbEn Los Molles y en El Sosneado, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) realizó un relevamiento y se confirmó la ocupación actual, tradicional y pública de comunidades mapuches. El relevamiento técnico, jurídico y catastral fue realizada en las comunidades […]
El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas inició trabajos de campo en territorios mapuches al sur de Mendoza. El responsable provincial de Relevamiento Territorial Nicolás Navarro contó en Temrpano es Mejor las labores que se realizaron en las comunidades Lof Yanten […]
El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) declaró "sitio sagrado" al ancestral centro ceremonial y de entierros Cerro Colorado, de la provincia de Córdoba. Roberto Martínez y Gabriela Luján, representantes de la Comunidad Indígena Comechingón- Sanavirón Cerro Colorado realizaron, a […]
Tras la resolución del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) en la que se declara al volcán Llullaillaco como sitio sagrado, se abrió el debate por la restitución de los Niños del Llullaillaco; que se exhiben hace 18 años en […]