AM 870 FOLKLÓRICA CLÁSICA ROCK RAE PROGRAMAS VISITAS GUIADAS GRILLA
AVANCE

Científicos lograron identificar una proteína que está presente en los pacientes con enfermedad hepática que sufren daños en otros órganos, lo que permitirá mejorar el abordaje terapéutico de estos enfermos. Se trata de la proteína ADGRG1, hallada en pacientes con […]

DESCUBRIMIENTO

Científicos de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) desarrollaron un nuevo método para detectar tumores usando partículas diminutas de oro. Esta técnica permite identificar ciertos signos del cáncer en tejidos de pacientes sin necesidad de los reactivos caros que […]

UNIVERSIDAD Y AMBIENTE

El grupo de investigación AEROMAT de Carrera de Ingeniería Ambiental, de la Licenciatura en Higiene y Seguridad del Trabajo y del Centro de Estudios de Energía Renovable del Instituto de Ciencia y Tecnología (ICyTec) de la Universidad Nacional de Tres […]

Espacio para la memoria

Dependiente de la Fuerza Aérea Argentina, fundada el 29 de octubre de 1969, es la principal puerta de entrada de la logística argentina en la Antártida y desde ella se despliega el mayor número de campamentos científicos durante la Campaña […]

entrevista

Nunca es Tarde habló con el especialista en dinámica poblaciónal Enrique Pelaez, quien atribuyó el fenómeno, una tendencia que se da a nivel global, a razones como el mayor acceso a servicio de salud reproductiva y cambios culturales en la […]

entrevista

El investigador del CONICET especializado en Ciencias Geológicas, Andrés Folguera se refirió al fenómeno y consideró que, teniendo en cuenta la evidencia científica, el círculo divisado en el Delta del Paraná podría ser el resultado de emanaciones de metano, típicas […]

CIENCIA CON DIANA COSTANZO

Diana Costanzo nos da detalles sobre este desarrollo que se utiliza para la descarbonización de entornos urbanos e industriales. El proyecto es impulsado por especialistas del CONICET e Y-TEC, una empresa I+D de energía del CONICET y de YPF.

CIENCIA CON DIANA COSTANZO

Diana Costanzo nos brindó detalles sobre una cápsula robótica que permite revisar los órganos de las personas. Esperan que sea aprobada para el año 2026.

CIENCIA CON DIANA COSTANZO

Científicos de Exactas de la UBA crearon una herramienta que brinda estadísticas y probabilidades que tiene la selección de ganar la copa. Diana Costanzo te lo cuenta acá.    

Scroll To Top